Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGalofre Ruíz, Mario DavidPadilla Castañeda, Édgar Iván2019-07-032019-07-032014-05-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74738Antecedentes. Los rodenticidas son sustancias químicasdestinadas al control de roedores, provocándoles la muerte pordiferentes mecanismos: inhibiendo sus sistemas de coagulaciónsanguínea, bloqueando la enzima acetil colinesterasa, alterandoel ciclo de Krebs y por inhibición de sistemas enzimáticos condesplazamiento celular de iones.Objetivo. Identificar los rodenticidas involucrados de maneramás frecuente en casos de intoxicaciones agudas en Colombia.Materiales y métodos. Investigación descriptiva retrospectiva,donde se revisaron casos de intoxicaciones por rodenticidasreportados al Centro de Información, Gestión e Investigaciónen Toxicología (CIGITOX) en 2012, ocurridos en Colombiay algunos países de Suramérica.Resultados. Se reportaron 177 casos de exposiciones arodenticidas, más de un 80% de los casos en población joven,53% de ellos en el sexo femenino y 69% por intentos desuicidio. Los departamentos de Valle del Cauca, Antioquia yCundinamarca fueron los que más reportaron casos, mientrasque un 45% de los eventos ocurrieron en el hogar de la víctima.El rodenticida más usado fue el carbamato aldicarb con 55%de los eventos, seguido por rodenticidas anticoagulantes con29% y fluoroacetato de sodio con 12%; en la intoxicación conanticoagulantes predominaron los pacientes asintomáticoscon 45% de los eventos, en la intoxicación con carbamatosfueron las crisis colinérgicas con 60% y en la intoxicacióncon fluoroacetato de sodio fueron más frecuentes los síntomasgastrointestinales y del sistema nervioso periférico con 45%. El64% de los pacientes fue dado de alta después de observación ytratamiento básico, 26% de ellos fue remitido a nivel superiorde atención y 5% no se pudo determinar su evolución.Conclusiones. Las intoxicaciones por rodenticidas traenconsigo una alta morbilidad y sin intervenciones médicasprecisas y oportunas pueden llegar a ser letales.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Intoxicación con rodenticidas: casos reportados al centro de información, gestión e investigación en toxicología de la universidad nacional de colombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/39215/info:eu-repo/semantics/openAccessVenenosEnvenenamientoSíntomas ToxicológicosSustancias TóxicasToxicidadColombia