Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalRomán Jitdutjaaño, Oscar RomualdoEcheverri, Juan Alvaro2022-11-162022-11-161996-08-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82700Jaae monoɨbina ite jaae bigɨni nagɨni eeiño jogobe bini biyɨ nɨɨ ɨaiyɨ ɨaibi jaae dɨnori mooma jɨɨra fakade ɨai ɨai ɨai fueiñedɨ rafue jiyakɨ mamedɨkue mameñedɨkueita fui komuite monifue urukɨ rafue io uai feeiñede zabiñede bainiñede"El pecho de Eiño es seno de vida: Este texto narra la formación de la Madre a partir de la leche de su seno. Aquí se narra también el origen de 5 sales-enfermedades. La leche del seno está en este suelo completo en el pecho de la madre, este sexo, este seno. Es seno pleno (jugoso) zumo de vida. Ya en esa época el Padre ensayó la conjuración: brote, brote, brote (está llamando para lactar), el pronunció la primera palabra (apenas va a comenzar el hijo), acaso no lo reglamenté. Es el camino de la palabra de la futura generación que no se olvida, que no tiene fin, está a la vista.Casete analógicoaudio/mp3htohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/300 - Ciencias sociales::301 - Sociología y antropologíaRafue 6. Eeiño jogobe bini biyɨGrabación sonora36 Mbinfo:eu-repo/semantics/openAccessLengua no escritaRafueƗaizaɨMurui MɨnɨkaSal vegetalDiscurso ceremonialUitotoTradición oralEl pecho de Eiño es seno de vida16/44.1 stereo3