Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalOsorio Arias, Andrés FernandoOrtega Arango, SantiagoAgudelo Restrepo, Pablo2019-06-242019-06-242010-12ISSN: 0124-177Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8115Los planes de monitoreo para puertos deben integrar continuamente las amenazas naturales a los que están expuestos, con el principal objetivo de minimizar los impactos ambientales que se pueden generar debido a contingencias, así como monitorear permanentemente los movimientos de carga en el puerto que se constituyen en amenazas para los ecosistemas en casos de eventualidad. Es así como se llega a proponer variables de medición climática y atmosférica con el fin de que se asegure la operación de los puertos, en este sentido se plantearon monitoreos de la actividad portuaria, oceanografía, hidrología y geomorfología de la actividad portuaria.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyDefinición de indicadores para actividad portuaria, oceanografía, hidrología y geomorfología en zonas portuarias.Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/4654/info:eu-repo/semantics/openAccessPuertosIndicadoresPlan de manejo ambiental