Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242012-02-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9029Colombia es un país mediterráneo: la mayor parte de su población se localiza en su zona Andina, donde la carga del altiplano como epicentro industrial de Colombia, requiere salir a sus mares: sólo que los puertos tradicionales están adaptados para barcos pánamax que ofrecen fletes cinco veces mayores a los de un súper-pospánamax previstos para Urabá y Tribugá. Mientras Tribugá ha salido de los anaqueles oficiales, Antioquia avanza silenciosa con los estudios para un puerto profundo en Urabá.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering9 Geografía e Historia / History and geographyDel altiplano al eje Urabá-TribugáOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/5785/info:eu-repo/semantics/openAccessPánamax, Pos-pánamax, súper-pospánamax, Canal de Panamá, Canal de Suez, Puerto de Cartagena, Puerto de Buenaventura, Puerto de Urabá, Puerto de Tribugá, Canal Inteoceánico en Colombia, Ferrocarril Verde del Chocó Biogeográfico, Vía Bogotá- Medellín-Urabá, Vía Bogotá Cartagena, Vía Bogotá-Armenia-Buenaventura, Vía Bogotá-Manizales-Tribugá, Vía Bogotá-Manizales-Pereira, Túnel de La Línea, Túnel Cumanday, El Ferrocarril VS la Tractomula, Autopista del Sol, Autopistas de La Montaña, Ferrocarril de Occidente en Colombia, Tren de Occidente, PIB de la Cuenca del Pacífico, PIB de la Cuenca del Atlántico, Economía del Transporte y PIB, El transporte en el Eje Cafetero, Macroproyectos de Colombia