Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGarzón Alvarado, Diego AlexanderJosé Fernando, Galván Villamarín (Thesis advisor)Castro Abril, Héctor Alfonso2019-06-292019-06-292015-05-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53986El deslizamiento epifisiario femoral proximal (DEFP) es una patología común en adolescentes que genera un daño en la placa de crecimiento, una estructura anatómica localizada entre la cabeza y cuello femorales, que es la responsable del crecimiento longitudinal del hueso. El daño en la placa, ocasionado por el DEFP, provoca una fractura transversal al eje del cuello fisiario, causando diversas complicaciones que pueden ir desde, dolor al caminar, hasta osteonecrosis avascular o condrólisis del cartílago articular de la cadera. La aparición de la enfermedad está sujeta principalmente a factores de tipo biomecánico y bioquímico. Sin embargo, no se conoce cuál de los dos posee la mayor influencia en el DEFP. El objetivo de esta tesis consistió en realizar una descripción de la enfermedad en términos de los esfuerzos mecánicos presentes al interior de la placa de crecimiento. Para esto, se analizaron los principales factores biomecánicos y geométricos reportados en la literatura, con el fin de determinar su influencia en los esfuerzos de la placa y, por tanto, en el DEFP. Adicionalmente, se realizó una descripción cuantitativa de la organización columnar la placa y se formuló un modelo matemático de la transición de un condrocito en estado proliferativo a hipertrófico. Los resultados obtenidos identifican los factores de riesgo que poseen mayor relevancia en la distribución de los esfuerzos mecánicos a lo largo de la placa. Esto provee información que podría contribuir al entendimiento del comportamiento mecánico de la enfermedad y, por consiguiente, al desarrollo de estrategias de prevención y de diagnóstico temprano. Por esta razón, pueden utilizarse como herramientas de diagnóstico clínico e investigación.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringAnálisis mecánico del deslizamiento epifisiarioTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/48748/info:eu-repo/semantics/openAccessDeslizamiento epifisiarioElementos finitosOsificación endocondralPlaca de crecimiento