Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRodrigo, PabloArenas, Daniel2019-07-032019-07-032014-06-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74852Para entender las colaboraciones intersectoriales para el desarrollo sostenible es precisocomprender, en primer lugar, el marco de gobernanza política en el que estas colaboraciones sepueden desarrollar, considerando que hay marcos que las favorecen más que otros. En particular,el modelo de Estado de Bienestar en su configuración “relacional” debe tenerse en cuenta paracomprender el porqué y el cómo de las colaboraciones para el desarrollo sostenible. Estas circunstanciasexternas no han sido lo suficientemente estudiadas en la literatura que normalmente seha centrado en aspectos internos como el alineamiento entre las organizaciones y los mecanismosde la relación, o en elementos de gobernanza global, dejando de lado las estructuras característicasde la gobernanza nacional.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La nueva gobernanza política y las colaboraciones intersectoriales para el desarrollo sostenibleArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/39329/http://bdigital.unal.edu.co/39329/2/info:eu-repo/semantics/openAccessColaboraciones IntersectorialesDesarrollo SostenibleEstado del BienestarGobernanza PolíticaModelo RelacionalResponsabilidad Social Corporativa.JEL: M14O17Q01