Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalParra Osorio, Carlos AlbertoDíaz-Piedrahita, Santiago2023-01-152023-01-1520169789588576305https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82933ilustraciones, fotografíasTenemos el gusto de presentar Herbarios y Jardines Botánicos: Testimonios de nuestra Biodiversidad, el tercer número de la serie. Un libro que con lenguaje cotidiano invita al lector a intere- sarse por la organizada estructura que se ha concebido en torno al estudio y conserva- ción de las plantas, realizando una mirada juiciosa de dos de los lugares de investiga- ción y conservación más emblemáticos del mundo de la botánica. (texto tomado de la fuente)Presentación – Prólogo -- Directorio de autores – Agradecimientos -- Capítulo 1 Las Plantas -- ¿Qué son las plantas? -- Las plantas y su importancia -- El estudio de las plantas -- Capítulo 2 -- Herbarios -- ¿Qué es un Herbario? -- ¿Cuál es la utilidad de un Herbario? -- Los primeros programas de exploración botánica en Colombia -- José Jerónimo Triana y la Comisión Corográica -- Los primeros intentos de consolidación de Herbarios en Colombia -- Los primeros Herbarios en Colombia -- Herbarios presentes en Colombia -- Asociaciones entre los herbarios colombianos: la ACH -- Consideraciones finales -- Capítulo 3 Jardines Botánicos -- ¿Qué es un Jardín Botánico? -- Los orígenes de los Jardines Botánicos -- Jardines Botánicos en Colombia -- Bibliografía Citada -- Reseña de los autores106 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, 2016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/580 - PlantasHerbarios y jardines botánicos: testimonios de nuestra biodiversidadLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEspecímenes BotánicosMuseos de historia naturalDiversidad biológica