Reconocimiento 4.0 InternacionalSánchez Beltrán, María del PilarGutiérrez Vargas, Daniel Felipe2024-09-162024-09-162024-09-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86835ilustraciones, diagramas, fotografías, mapasComprender el patrimonio cultural como determinante en procesos de planificación y gestión territorial, implica el reconocimiento de las dinámicas urbanas, sociales sus múltiples capas de información que componen a una ciudad, entendida y valorada desde su continua transformación. Asimismo, denota la importancia de los patrimonios vivos, descifrados desde la pluralidad, para ser integradores de nuevas narrativas en procesos de construcción de memorias e identidades y de la puesta en valor de la diversidad de sus habitantes en procesos de desarrollo y consolidación de territorios y territorialidades. Desde una perspectiva teórica, el presente Trabajo Final de Maestría pretende realizar una aproximación conceptual y aplicación de la Recomendación de la Unesco del año 2011 sobre El Paisaje Urbano Histórico -PUH, que invita, desde una mirada holística e integradora, al desarrollo de metodologías que permitan la planificación y gestión del patrimonio urbano, en relación con los objetivos de desarrollo y priorizando la vitalidad y adaptabilidad de estos contextos a nuevas formas de habitar el territorio. El trabajo que se presenta a continuación, parte de la comprensión de los orígenes del patrimonio urbano y cómo ha sido su evolución en el último siglo. En ese sentido, las reflexiones realizadas sobre la aplicación del Paisaje Urbano Histórico en el Centro Histórico de Bogotá, se presentan como una propuesta metodológica a partir de la implementación de Unidades de Paisaje -UP, como herramienta de caracterización, valoración y formulación de criterios y lineamientos, en clave del proyecto urbano integral. Bajo esta mirada, se expone a consideración la Caja de Herramientas que fue diseñada desde una visión de pluralidad e integralidad de los patrimonios, tomando como caso de estudio para la experimentación la Unidad de Paisaje -UP de la Avenida Jiménez, que es a nuestro juicio, uno de los ejes representativos en la conformación y consolidación urbanística de Bogotá a lo largo del tiempo. (Texto tomado de la fuente).Understanding cultural heritage as a determinant in territorial planning and management processes implies the recognition of urban, social dynamics and its multiple layers of information that make up a city, understood and valued from its continuous transformation. Likewise, it denotes the importance of living heritage, deciphered from plurality, to be integrators of new narratives in processes of construction of memories and identities and of valuing the diversity of its inhabitants in processes of development and consolidation of territories and territorialities. From a theoretical perspective, this Master's Final Project aims to make a conceptual approach and application of the 2011 UNESCO Recommendation on The Historic Urban Landscape -PUH, which invites, from a holistic and integrative perspective, the development of methodologies that allow the planning and management of urban heritage, in relation to development objectives and prioritizing the vitality and adaptability of these contexts to new ways of inhabiting the territory. The work presented below is based on understanding the origins of urban heritage and how its evolution has been in the last century. In this sense, the reflections made on the application of the Historic Urban Landscape in the Historic Center of Bogotá are presented as a methodological proposal based on the implementation of Landscape Units -UP, as a tool for characterization, assessment and formulation of criteria and guidelines, in key of the comprehensive urban project. Under this view, the Tool Box is presented for consideration, which was designed from a vision of plurality and integrality of heritage, taking as a case study for experimentation the Landscape Unit -UP of Avenida Jiménez, which in our opinion is, one of the representative axes in the urban formation and consolidation of Bogotá over time.251 páginas + 4 anexosapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/720 - Arquitectura::724 - Arquitectura desde 1400710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::712 - Arquitectura paisajística (diseño del paisaje)710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::719 - Paisajes naturalesUnidades de Paisaje en el Centro Histórico de Bogotá: Herramienta metodológica para la aplicación de la Recomendación sobre Paisaje Urbano Histórico (PUH)Trabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPaisaje Urbano HistóricoPatrimonio culturalCentro Histórico de BogotáUnidades de paisajePlan-proyecto urbanoPluralidad e integralidad de los patrimoniosHistoric Urban LandscapeCultural heritageHistoric Center of Bogotá cityLandscape unitsUrban plan-projectPlurality and integrality of heritageDiseño del paisajeLandscape designConservación de los bienes culturalesCultural property preservationDiseño urbanoUrban designLandscape Units in the Historical Center of Bogotá: Methodological tool for the application of the UNESCO Recommendation of Historic Urban Landscape