Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLozano, Elizabeth2019-06-292019-06-292006ISSN: 1900-7922https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53552"El propósito de este ensayo es reflexionar sobre la intersección entre género y violencia en el contexto colombiano. No es sin vacilación que emprendo esta tarea, porque es incómodamente intima y profundamente marcada de subjetividad. Soy mujer y soy colombiana. He presenciado, sufrido e infligido dolor. Conozco la violencia de primera mano. También la he experimentado indirectamente en las calles, en las historias cotidianas, y las noticias. La violencia vive en mí, como una parte tóxica de mi misma".application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesSer mujer y colombiana: reflexiones sobre género, violencia y discurso en ColombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/48144/info:eu-repo/semantics/openAccessConflicto armadoMujeres víctimas de la violenciaPerspectiva de géneroMedios de comunicaciónDiscursoContexto urbanoPrácticas sociales