Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAyala Diago, César Augusto2019-06-242019-06-242006ISBN: 9589781187https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2936En este libro se aborda el tema de las elecciones de 1970, en las que la Anapo asestó un golpe al bipartidismo en un resultado que todavía es causa de polémica académica y política. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - La radicalización populista de la nueva alianza nacional popular, consolidación del liberalismo anapista; Capítulo 2 - El ideario populista en Colombia a finales de la década de los años sesenta, la ideología de la anapo; Capítulo 3 - La retórica marxista acelera la radicalización del anapismo; Capítulo 4 - El concierto de los discursos y la última campaña del frente nacional; Capítulo 5 - La snapo como movimiento político nacional, la cristalización de las formas anapistas de hacer la política; Capítulo 6 - La conquista de la plaza pública; Capítulo 7 - Rojas no pasará; Capítulo 8 - Las elecciones del 19 de Abril de 1970 y sus significaciones; Capítulo 9 - O lo que dicen los resultados de las elecciones del 19 de abril; Anexos.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsEl populismo atrapado, la memoria y el miedo: el caso de las elecciones de 1970Librohttp://bdigital.unal.edu.co/1319/info:eu-repo/semantics/openAccessHistoria política, ColombiaFrente nacional, 1958- 1974Alianza nacional popular (Anapo)Populismo, ColombiaPartidos políticos, Colombia