Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCorrea Alvarez, JavierCastro Martínez, SergioCoy, Jairo2019-06-292019-06-292014-10-01ISSN: 2323-0118https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49020La Moniliasis es una enfermedad fúngica que ataca el cultivo de cacao, causada por el basidiomycete Mo-niliophthora roreri. Está presente en la mayoría de los países latinoamericanos y se adapta a diversidad de ambientes. En Colombia la enfermedad es devastadora y las estrategias de control tradicional han generado resultados colaterales como el fortalecimiento de la resistencia genética de cepas del hongo en algunas regiones. En esta revisión, se recopilan los aspectos biológicos y agronómicos más relevantes del hongo, entre ellos, origen y distribución, ciclo de vida, formas de control y trabajos de investigación realizados con el fin de entender la genética y evolución de este patógeno. Finalmente, se propone incrementar el número de estudios en investigación básica, con miras a entender como ha sido la evolución de su genoma en hábitats que favorecen la variación genética. Con este conocimiento se podría avanzar en programas biotecnológicos de control y prevención de la enfermedad.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureEstado de la moniliasis del cacao causada por moniliophthora roreri en colombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/42477/info:eu-repo/semantics/openAccessBiologíaAgronomíaFitopatologíaCacaogenéticaMoniliasisMoniliophthora roreri