Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArbeláez Arboleda, Ana CeciliaVélez Otálvaro, María VictoriaSmith Quintero, Ricardo Agustín2019-06-242019-06-241997-09ISSN: 0121-5701https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9225Se presentan los caudales máximos instantáneos asociados a ciertos períodos de retorno obtenidos por varias metodologías. Por las características de la información disponible (calidad y cantidad) para la realización del estudio se aplicaron algunas técnicas de información escasa. las metodologías utilizadas fueron: Análisis de frecuencia; Modelos lluvia escorrentía, con la aplicación de: hidrógrafas unitarias calibradas para la cuenca (mínimos cuadrados, Nash, Zoch),hidrógrafas unitarias sintéticas (Snyder, Soil Conservation Service y William y Hanns), método racional; Metodología con información escasa como Regionalización, el Grádex y el Índice de crecientes.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyDiseño hidrológico con información escasa un caso de estudio: río San Carlos.Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/6048/info:eu-repo/semantics/openAccessEstudios hidrológicosCaudal MáximoInformación escasa