Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRodríguez Caicedo, DanielRico Tellez, Marcela SofíaRodríguez Molano, Luis ErnestoÑústez López, Carlos Eduardo2019-06-282019-06-282010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37086Se estudió el efecto de cuatro niveles de defoliación (20, 40, 60 y 80%) sobre el rendimiento de tubérculo en papa cv. Parda Pastusa, en tres épocas de desarrollo del cultivo (90, 120 y 150 días después de siembra (dds)), con el objetivo de analizar en forma simulada el efecto de los daños en el follaje causados por enfermedades o insectos plaga sobre el rendimiento. Se utilizaron parcelas de plantas sin defoliar como testigo. El experimento se realizó en el Centro Experimental ICA San Jorge, ubicado en el municipio de Soacha (Cundinamarca) a 3100 msnm y se evaluó el rendimiento comercial de tubérculo. Los resultados demostraron que no se presenta disminución en el rendimiento de tubérculo para ninguno de los niveles de defoliación evaluados cuando se realizó a los 90 o a los 150 dds; por el contrario, cuando se realizó a los 120 dds y en un nivel mayor o igual al 40%, se generó una importante reducción en la cantidad de tubérculos cosechados.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Efecto de diferentes niveles y épocas de defoliación sobre el rendimiento de la papa (solanum tuberosum cv. parda pastusa).Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/27170/http://bdigital.unal.edu.co/27170/3/info:eu-repo/semantics/openAccessDaño foliarAndigenaProducción.