Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalObregón, DianaPineda, RobertoNieto, MauricioAmaya, José AntonioKreimer, PabloRestrepo Forero, OlgaZalamea, FernandoArias de Greiff, JorgeLeón Casas, ÁlvaroBarajas, Cristina2019-06-242019-06-242000-07ISBN: 9588051959https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2898El conjunto de ensayos que conforman este libro corresponde a una selección de las ponencias presentadas en el coloquio que con el nombre de Culturas científicas y saberes locales: ¿asimilación, hibridación, resistencia? organizó el Programa Universitario de Investigación en Ciencia, Tecnología y Cultura de la Universidad Nacional de Colombia, en noviembre de 1997. Estos trabajos, aun siendo bastante diversos en temporalidades, temas y puntos de vista, tratan el problema de las tensiones entre las culturas científicas con sus pretensiones de universalidad y los saberes locales que por definición estarían limitados a circunstancias particulares de tiempo y de lugar. Esta colección de ensayos contempla el problema de la correlación entre la expansión europea y norteamericana y la mundialización de la ciencia y la tecnología para el caso de algunos países latinoamericanos. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Saberes indígenas, ciencia y política en la colonia; Capítulo 2 - Cultura nacional en Colombia: hibridaciones y resistencias; Capítulo 3 - Ciencia moderna: centros y periferias; Anexos.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services3 Ciencias sociales / Social sciencesCulturas científicas y saberes locales: asimilación, hibridación, resistenciaLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/1274/info:eu-repo/semantics/openAccessAntropología socialAntropología culturaCiencia y civilizaciónSociología del conocimientoAculturación