Reconocimiento 4.0 InternacionalTorres Arismendi, Pedro IgnacioRestrepo Castrillón, AnaGallego Valencia, Jacobo2024-03-192024-03-192015-06-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85818Ilustraciones, fotografías, mapas, planosEntender el sector de Naranjal en su contexto como una de las zonas más dinámicas de la ciudad de Medellín. En el corazón de las transformaciones urbanas, infraestructura y equipamientos alteradores del paisaje y ritmos del sector. Estratégico para la inserción de nuevas dinámicas que logran el ideal de compactación, mixtura, seguridad, continuidad, armonía en el paisaje urbano. La ciudad como sistema, paulatinamente reinventado, como creación humana que adquiere memoria mediante el vínculo entre su tejido espacial y social: esta es la relación que interesa analizar dentro de la investigación. (Tomado de la fuente)165 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/720 - Arquitectura710 - Planificación del área y arquitectura del paisajeRe-hábitat caso Naranjal : estudio de las transformaciones en el hábitat por puesta en marcha del plan de renovación NaranjalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAsentamientos urbanos - Medellín, AntioquiaUrbanismo - Medellín, AntioquiaRehabilitación urbana - Medellín, AntioquiaDesarrollo urbano - Medellín, AntioquiaArquitectura del paisaje urbanoBarrio Naranjal, Medellín, Antioquia - HistoriaUrbanismo - Historia - Medellín, AntioquiaZonas urbanas - Medellín, AntioquiaHábitatUrbanismoRe-habitat Naranjal case