Reconocimiento 4.0 InternacionalZuleta, LucioCastillo H., Jaime2024-07-042024-07-041929-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86394Ilustraciones, gráficosBajo la premisa de que el éxito de una empresa depende de una buena organización, Jaime Castillo H., estudió para este trabajo una de las partes que conformaban el sistema de organización del Ferrocarril troncal de occidente que se conocía como “sección”. Este documento se desarrolló en dos momentos el primero explora la línea de mando de la sección junto con las responsabilidades de cada una, a continuación, podemos encontrar lo que respecta a cómo se desenvolvían los trabajos de explanación durante esta época. (Tomado de Catálogo Unal)No cuenta con índice, pero sí una división temática que construimos para una mayor comprensión del ejemplar: I. Ingo -- 1. Jefe de sección -- 2. Primer ayudante -- 3. Ingeniero 2° ayudante -- 4. Dibujante -- 5. Encargado de estadística -- 6. Inspector de trabajos -- 7. Recorredor o llevador de tiempo general -- 8. Capitanes 1° de los campamentos -- 9. Capitán 2° o llevador de tiempo y cuentas en cada campamento -- II. Métodos de trabajo -- 1. Especificaciones generales sobre el trabajo -- 2. Niveles -- 3. Chaflanes -- 4. Taludes usados en el troncal -- 5. Fórmula usada para cálculo de movimiento de tierra -- 6. Planos -- 7. Fajas -- 8. Explanación -- 9. Grandes voladuras -- 10. Cálculos de la cantidad de explosivos -- 11. Costo -- 12. Polvorines -- 13. Pala de vapor -- 14. Valor metro cúbico69 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/620 - Ingeniería y operaciones afines::625 - Ingeniería de ferrocarriles y de carreteraEstudio sobre organización de sección y sistemas de trabajo en explanaciónTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessMovimientos de tierras - Antioquia, ColombiaConstrucción de ferrocarriles - Antioquia, ColombiaTerraplenes - Ferrocarriles - Antioquia, ColombiaFerrocarriles - ConstrucciónN/A