Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalBotero, Gerardo2023-03-082023-03-081936-070120-2561https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83601Ilustraciones, mapasSi se tiene en cuenta el estado de insipiencia en que se encuentra el conocimiento geológico de nuestro territorio; la complexidad y dificultad de ese estudio por razones características del medio, la escasez de fósiles en los extractos de todas las divisiones históricas representadas en el país, con excepción del Cretáceo de la Cordillera Oriental; la novedad en nuestro ambiente cultural, de la paleozoología y de la paleobotánica y la incuria, no poco frecuente, de colombianos y extranjeros coleccionistas de fósiles, que los abandonan o regalan, se comprende que el trabajo del joven Botero, aunque no presenta obra original de descubrimiento o clasificación, si es muy meritoria en cuanto expone, sistemáticamente descritos, clasificados y dibujados en beIIas fotografías, prácticamente Ia totalidad de los fósiles distintos que se conocen de las rocas del país. (Texto tomado de la fuente)92 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/560 - PaleontologíaBosquejo de Paleología colombianaArtículo de revistaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPaleontología - ColombiaGeología - Colombia