Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalEscorcia Oyola, OlavoSaldarriaga Roa, Alberto2025-01-292025-01-2920229789585050280https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87386ilustraciones, facsímiles, fotografías, mapas, planosA comienzos de la década de los cincuenta, se creó el Centro Interamericano de Vivienda (Cinva), bajo el patrocinio de la OEA, con el fin de adelantar programas de enseñanza, investigación, asesoría práctica e intercambio y divulgación de conocimientos en construcción de vivienda y planeación urbana, bajo criterios interdisciplinarios. Durante los años de actividad, fue fuente de una importante cantidad de documentos académicos y productos científicos; además de ser un centro de innovación técnica para Colombia y otros países de América Latina, y de impacto en todo el hemisferio occidental. Este libro compila la contribución del Cinva y todo su acervo documental dedicado a las técnicas constructivas aplicadas a la vivienda de interés social (vis) en el periodo comprendido entre 1951 y 1972. El estudio se divide en tres partes; la primera abarca el marco conceptual de las teorías y propuestas de orden técnico constructivo que se formularon desde el Cinva; la segunda, se dedica a establecer y evaluar sus aportes técnico-constructivos; finalmente, la tercera parte da un estado del arte de la investigación en materia de técnicas constructivas, mediante casos seleccionados. Se trata también de una invitación a ampliar el análisis crítico en espacios académicos a partir de la búsqueda, reconstrucción, estudio y recuperación de la memoria (Texto tomado de la fuente).Contenido: Parte I. Retrospectiva ; Capítulo 1. Origen y fundamentos del Cinva ; 1.1. Precursores del Centro Interamericano de Vivienda (Cinva) ; 1.2. La creación del Cinva ; 1.3. El compromiso de las partes ; 1.4. Fuentes de financiamiento ; 1.5. Objetivos y funciones Cinva ; 1.6. Directores y orientaciones programáticas Cinva ; Capítulo 2. Los programas de acción ; 2.1. Programa de adiestramiento ; 2.2. Programa de investigación y experimentación ; 2.3. Programa de asesoría técnica ; 2.4. Programa de divulgación -- Parte II. El modelo pedagógico ; Capítulo 3. El plan de estudios ; 3.1. Los cursos regulares de vivienda ; 3.2. Los cursos de vivienda rural ; 3.3. Los cursos de autoconstrucción y desarrollo comunal ; 3.4. Los cursos de vivienda y desarrollo urbano ; 3.5. El programa de becas de verano ; Capítulo 4. Las áreas temáticas del Cinva ; 4.1. En los cursos de adiestramiento ; 4.2. En el programa de investigación ; 4.3. En los tipos de publicaciones ; 4.4. Síntesis programática y áreas temáticas Cinva ; Capítulo 5. El área de vivienda y tecnología ; 5.1. El seminario de Técnicas Avanzadas ; 5.2. Materiales y componentes ; 5.3. Sistemas funcionales ; 5.4. Métodos de construcción -- Parte III. Casos representativos en vivienda de interés social ; Capítulo 6. Contribuciones en tecnología de la construcción ; 6.1. El edificio del Cinva, diseño y construcción (1952-1953) ; 6.2. Estudio sobre materiales y métodos de construcción (1952) ; 6.3. La máquina Cinva-ram (1956-1966) ; 6.4. Catálogo Cinva de construcciones en suelo-cemento ; 6.5. Sombrilla prefabricada de asbesto cemento (1961) ; 6.6. El programa n.° 1 de la investigación Cinva-esso (1964-1965) ; Capítulo 7. Asistencias al planeamiento urbano y desarrollo comunal ; 7.1. El desarrollo comunal. Proyecto Siloé de Rehabilitación Urbana (1957-1958) ; 7.2. Estudio y Acción en vivienda rural. El caso de la vereda Chambimbal (1958) ; Contenido: Capítulo 8. Aportes a la enseñanza integral de la arquitectura de la vivienda ; 8.1. El concepto de desarrollo progresivo (1953-1963) ; 8.2. Curso sobre diseño y construcción de viviendas en serie (1969) ; Conclusiones generales ; Parte I. De la retrospectiva ; Parte II. Del modelo pedagógico ; Parte III. De los casos representativos ; Recomendaciones a líneas de investigación.259 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/720 - Arquitectura::728 - Edificios residenciales y relacionados720 - Arquitectura::721 - Materiales arquitectónicos y elementos estructurales360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y EcuadorCentro Interamericano de Vivienda (Cinva), 1951-1972 : aportes a la investigación, al desarrollo de técnicas constructivas y otras contribuciones en Vivienda de Interés Social (VIS)LibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio.unal.edu.coinfo:eu-repo/semantics/openAccessVivienda obrera -- Aspectos socioeconómicos -- Colombia -- 1951-1964 -- Estudio de casosVivienda de bajo costo -- Diseño y construcciónArquitectura doméstica -- Diseños y planos -- Colombia -- 1951-1972Arquitectura -- Estudio y enseñanzaUrbanismo -- InvestigacionesVivienda popular -- Investigaciones -- Colombia -- 2015-2020Vivienda rural -- Asistencia institucionalProyectos de vivienda -- EvaluaciónDesarrollo urbano -- Investigaciones9789587949247