Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022017-09-13https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60180Este trabajo que se ha elaborado a nombre de la SMP de Manizales y la U.N. de Colombia, para presentarse el “Congreso Regional de Mitigación al Calentamiento Global” por la Universidad de Caldas entre los día 11 a 13 de septiembre de 2017, y que trata sobre el Paisaje y su importancia para la Región Caldense y la Ecorregión Cafetera, contiene dos aparates: La construcción de este territorio biodiverso, multicultural y mestizo de Colombia, y El desafío ambiental del agua asociados al cambio climático.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore5 Ciencias naturales y matemáticas / Science55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning9 Geografía e Historia / History and geography91 Geografía y viajes / Geography and travel99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsPaisaje y Región en la Tierra del CaféDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/58338/info:eu-repo/semantics/openAccessCalentamiento Global, Ecorregión Cafetera, Amenazas naturales en Colombia, Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, Deforestación en Colombia, Minería Ilegal en Colombia, Ferrocarriles e hidrovías en Colombia, Áreas de interés ambiental en Colombia, Colombia biodiversa, Clima andino y agua en Colombia, Universidad de Caldas, SMP Manizales, Universidad Nacional de Colombia.