Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCañón, MáryoriRamírez, AuraGutiérrez-Franco, EdgarLópez-Ospina, Héctor A.2019-07-032019-07-032014-06-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74880La optimización es una herramienta matemática útil para la toma de decisiones en diversos sectores industriales. En este trabajo se propone un modelo matemático de programación lineal como apoyo para la toma de decisiones, que integra los eslabones de la cadena de exportación de feijoa en Colombia, desde la compra de la fruta fresca hasta la puesta en el puerto del país importador. El objetivo del modelo es maximizar la utilidad de la cadena sujeto a restricciones de producción, capacidad de alistamiento, empaque y satisfacción de la demanda para un periodo de planeación de doce meses. La búqueda de la solución óptima se realizó con el apoyo del software GAMS. Las respuestas que arroja el modelo permiten establecer políticas de compra, empaque y distribución de feijoa fresca en el mercado internacional y nacional.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Modelo de optimización aplicado a la agro-industria colombiana: plan logístico integrado para la exportación de feijoa frescaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/39357/info:eu-repo/semantics/openAccessExportación de frutasprogramación matemáticafeijoacadena de abastecimiento agroindustrial