Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRuiz Reynel, Ilich2019-06-262019-06-262010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28830El presente artículo pone de manifiesto el dilema que tiene eldepartamento de Nariño en materia de su desarrollo rural conenfoque territorial: se debe escoger entre una apuesta regionalpor la competitividad convencional-exógena, esto es, la industrializacióndel potencial rural exportable que aquí se denomina“agroindustria inclusiva”, y la apuesta regional por un desarrolloalternativo-endógeno que salvaguarde los modos ancestralesdel bienvivir rural, lo que nombramos como “agroecologíaincluyente”. Frente a esta coyuntura, el Nudo-Tanque de Pensamiento“El vuelo del colibrí” de la Fundación CreActividad consede en la ciudad de Pasto, llevó a la práctica una experienciapionera de desarrollo “locoglobocional”, correspondiente alhallazgo de un horizonte común para Nariño que enlaza las dosopciones mencionadas mediante las denominadas industriassensibles que obedecen a los procesos de Paradigma-Región yVocación-Región en este departamento colombiano.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Las industrias sensibles de nariñoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/18878/http://bdigital.unal.edu.co/18878/2/info:eu-repo/semantics/openAccess