Reconocimiento 4.0 InternacionalOrtega Arango, SantiagoEspaña Forero, Juan ManuelGiraldo QuirozEstrada Walker, Juan AndrésCárdenas, Juan PabloArango Aramburo, SantiagoOlaya Morales, YrisDiaz Guerra, Jaime Andrés2024-09-202024-09-202024https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86850Colombia enfrenta un momento decisivo para alcanzar sus objetivos climáticos y lo que llama la Transición Energética Justa. Un eje fundamental es el avance en la generación solar fotovoltaica distribuida. A pesar de su gran potencial, la implementación ha sido lenta, con solo 150 MW instalados desde 2018 (0,8 % de la capacidad instalada total). En contraste, Brasil instaló 24.947 MW en el mismo período (11% de su capacidad instalada total). Este informe presenta recomendaciones para superar las barreras regulatorias y de políticas públicas que obstaculizan el crecimiento de la energía solar distribuida en Colombia, basadas en un análisis del contexto regulatorio nacional y en estudios de casos exitosos internacionales1 recursos en línea (44 páginas)application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/330 - Economía::333 - Economía de la tierra y de la energíaAceleración de la energía solar fotovoltaica distribuida en Colombia : recomendaciones regulatorias y de política públicaDocumento de trabajoUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEnergía solarEnergía solarEnergía solar distribuidaGeneración energéticaGeneración solar fotovoltaicaJuanita