Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalPalomeque Forero, Liliam AlexandraAraque Hernández, Lina Fernanda2023-06-132023-06-132023https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84007ilustracionesEl presente trabajo de grado se desarrolló a partir de la implementación de un proyecto de aula basado en la metodología del Aprendizaje Situado, tomando elementos del Aprendizaje Basado en Proyectos, como estrategia metodológica para mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje de los conceptos científicos de evaporación y condensación del agua a nivel escolar. Para la aplicación del proyecto de aula, se trabajó con 29 estudiantes del grado décimo del Instituto Pedagógico Nacional, en el marco de las asignaturas de Física y Química, con quienes se implementó una estrategia, centrada en la construcción de un purificador solar casero, para que los estudiantes se acercaran a la apropiación y aplicación del conocimiento científico. El diseño del proyecto se realizó a partir de un enfoque centrado en la metodología cualitativa de investigación-acción, por medio de la cual se llevó a cabo la recolección de los datos, así como su posterior clasificación y análisis, favoreciendo el estudio de los procesos de enseñanza-aprendizaje, en el escenario del aula de clase. La implementación del proyecto de aula basado en la construcción del purificador solar casero, permitió evidenciar el impacto positivo en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias y la repercusión favorable en el ambiente de aula, que posibilitó a los estudiantes no solo la apropiación de los conceptos de condensación y evaporación, sino también su aplicación y uso para contribuir en la mitigación y resolución de problemáticas reales presentes en su contexto. (Texto tomado de la fuente).This research was developed from the implementation of a classroom project based on the Situated Learning methodology, taking elements of Project-Based Learning, as a methodological strategy to improve the teaching-learning processes of the scientific concepts of evaporation. and water condensation at the school level. For the implementation of the classroom project, we worked with 29 students of the tenth grade of the Instituto Pedagógico Nacional, in the Physics and Chemistry subjects, with them a strategy was implemented, focused on the construction of a homemade solar purifier, to that students approach the appropriation and application of scientific knowledge. The design of the project was carried out based on an approach focused on the qualitative methodology of research-action, through which the data collection was carried out, as well as its subsequent classification and analysis, favoring the study of the processes of teaching-learning, in the classroom setting. The implementation of the classroom project based on the construction of the homemade solar purifier, allowed to demonstrate the positive impact on the teaching-learning processes of science and the favorable repercussion in the classroom environment, which enabled students not only to appropriate the concepts of condensation and evaporation, but also their application and use to contribute to the mitigation and resolution of real problems present in their context.xiv, 94 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - Educación::373 - Educación secundaria500 - Ciencias naturales y matemáticas::507 - Educación, investigación, temas relacionadosPurificador solar casero: una estrategia de aula para enseñanza-aprendizaje de los conceptos de evaporación y condensación, basada en el Aprendizaje SituadoTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje SituadoCondensaciónEvaporaciónPurificador solarAprendizaje basado en proyectosSituated LearningCondensationEvaporationSolar purifierProject based learningEnseñanza de las cienciasScience educationTratamiento del aguaWater treatmentMétodo de enseñanzaTeaching methodsHomemade solar purifier: A classroom strategy for teaching-learning the concepts of evaporation and condensation, based on Situated Learning