Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional2022-08-232022-08-232000https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82038El Programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo (PMAD) que ofrecen conjuntamente las Facultades de Economía y Derecho y el Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia, realizó un seminario en noviembre de 2000 sobre las implicaciones ambientales de los cultivos transgénicos en nuestro país. El tema es bastante polémico y lo será aún más en el futuro, habida cuenta de las proyecciones que muestran el desplazamiento de estos mercados hacia los países latinoamericanos y de la oposición que sobre su consumo se registra en varios círculos, tanto académicos como de la comunidad en general.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cultivos transgénicos: implicaciones ambientales en ColombiaLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessCultivos transgénicosColombia9587010442