Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMagno da Silva, Inae Elias2019-06-252019-06-252002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25248L a modernidad es posiblemente la más importante temática desarrollada por el pensamiento social en los dos últimos siglos. Su transformación en objeto de análisis sociológico transcurre de la doble aceptación de que, por un lado, este es un fenómeno histórico de características sociales, culturales, políticas y económicas distintas de todos los períodos históricos, de todas las formaciones sociales y del mundo occidental europeo a partir de los tres o cuatro últimos siglos (Giddens, 1991); y, por otro lado, de gue el fenómeno moderno implica en sí la cualidad de "occidentalización" del mundo, es decir, posee un fuerte potencial de expansión y generalización más allá de su origen.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Metrópolis y modernidadArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/16285/info:eu-repo/semantics/openAccess