Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242011-08-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8011Cuando se alerta por la derogación del Estatuto de Profesionalización Docente consagrado en el Decreto 1278 de 2002, un instrumento inconcluso pero idóneo que contempla la vinculación de maestros por examen y concurso, se dan otros elementos que afectan la calidad de la educación: el tipo de educación que responde a modelos anacrónicos, desmotivantes y economicistas, e impiden implementar pedagogías con enfoques más personalizados, y la politización del sector donde el padrinazgo a cambio de servicios politiqueros pasa cuentas a la formación en las instituciones del Estado.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science37 Educación / EducationRumbos y tumbos entre educación básica y política públicaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/4506/info:eu-repo/semantics/openAccessEstatuto de Profesionalización Docente en Colombia, Decreto 1278 de 2002 en Colombia, Vinculación de maestros en Colombia, Calidad de la educación en Colombia, Modelo educativo en Colombia, Educación y política en Colombia, pedagogías con enfoques personalizados, Politización del sector educativo, Formación y nivel educativo en Colombia, Educación y Estado