Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-252019-06-252013-12-30ISSN: 0124-9320https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20786Una opción sin precedentes para la ecorregión cafetera, es la creación de sinergias entre economía verde y economía del conocimiento, para desarrollar ventajas competitivas a partir del medio tropical andino biodiverso y del carácter triétnico de su población, desde las instituciones científicas e importantes universidades que hacen presencia en este territorio conurbado.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation54 Química y ciencias afines / Chemistry66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringEconomía verde y economía del conocimientoOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/11443/info:eu-repo/semantics/openAccessMonsantoWal-MartSolazymeEvolva S.A.AmyrisEconomía del petróleoEconomía verdeBiotecnologíaEconomía del conocimientoCiencia y tecnologíaCultura cafeteraRuralidad cafeteraEcorregión cafeteraCarácter triétnico del Eje CafeteroTrópico andino biodiversoCenicaféUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad del QuindíoUniversidad de CaldasUniversidad Tecnológica de PereiraLa identidad del Eje CafeteroTerritorio y cultura cafeteraCT and I y TIC en el Eje CafeteroCarboquímicaPetroquímicaSucroquímicaQuímica de los alcoholesOil economyGreen economyBiotechnologyKnowledge economyScience and technologyCoffee cultureCoffee ruralityCoffee ecoregionTri-ethnic character of the Coffee AxisBiodiverse Andean tropicsCenicaféThe identity in the Coffee AxisCoffee culture and territoryCT and I and ICT in the Coffee AxisCarbochemicalPetrochemicalsSucrochemistryChemistry of alcohols