Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2020-03-302020-03-302019-09-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76496El Centro Sur de Caldas podrá optar por la conformación de un Área Metropolitana, para contar con un instrumento de ordenamiento y planificación creado por la ley necesario para prevenir conflictos y potenciar el desarrollo territorial, en un territorio conurbado donde las fronteras ya difusas se desbordan con sus problemáticas y las opciones que tendría un clúster urbano, caso la Ciudad Región del Eje Cafetero, obligan a la integración de voluntades y esfuerzos orientados a una complementariedad metropolitana con mayor proyección territorial, soportada en la moderna revolución urbana. Esta revolución soportada en esquemas asociativos que fortalecen los municipios y permiten trazar planes de largo plazo hará que los beneficios de los mayores centros urbanos se redistribuyan para generar más riqueza en los demás municipios conurbadosapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Sí a la Metropolización del Centro-Sur de CaldasDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/72934/info:eu-repo/semantics/openAccessCiudad Región del Eje Cafetero y Revolución UrbanaÁreas Metropolitanas en ColombiaGobernabilidad en territorios de fronteras difusasCrecimiento y desarrollo en Áreas conurbadasSubregión Centro Sur de Caldas - ColombiaRuralidad y Asociatividad Municipal en ColombiaPlaneación y ordenamiento de territorios conurbadosSistema urbano y gestión territorial en ColombiaMovilidad y Economía en sistemas urbanos