Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalTello, Angela2019-06-292019-06-292011-07ISSN: 1900-7922https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53792Nació en Santander de Quilichao, 1959. Economista, Especialista en Desarrollo Comunitario y Magister en Sociología de la Universidad del Valle. Ha participado en diversos movimientos culturales de la región y del país. Su ejercicio profesional se ha centrado en el direccionamiento, acompañamiento e investigación de procesos de desarrollo social y comunitario. Fuentes que han nutrido su quehacer poético. La poesía que ha trabajado en el último período desarrolla temas sobre el amor y la guerra; el coraje y el miedo; la memoria y el olvido, que hacen parte del paisaje urbano. En medio de esas grandes urbes, los seres humanos descubren su propia soledad y se reconocen como pobladores de vastos desiertos, donde es necesario gestar actos de voluntad para provocar el encuentro con los otros. Es en esos encuentros donde recuperan la posibilidad de mirarse a los ojos y descubrirse; de transformar y de transformarse; de vencer a las sombras al mirarse en los espejos. Publicaciones: “De Raíces y Alas”, Editorial Caracolas y Lunas, Cali, 1997. “En el Corazón de la Bestia o Transfiguraciones del Rostro de la Ciudad”, Colección Escala de Jacob, Universidad del Valle, Cali, 2005. Cartas a Farim Nasem, Colección Las Ofrendas, Escuela de Estudios Literarios, Universidad del Valle, Cali, 2011.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/8 Literatura y retórica / Literature86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language familiesPoemas de Ángela TelloArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/48448/info:eu-repo/semantics/openAccessPoetisasPoesía colombianaFeminidadSubjetividades