Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMonsalve Parra, Dora Nelly2019-06-242019-06-242006ISBN: 9588063310https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3022Esta investigación antropológica aporta nuevos y originales conocimientos sobre una serie de aspectos de la vida campesina del Valle del Tenza, entre ellos 1) la correlación entre vida productiva y estructura social (en especial en el área de familia y parentesco), 2) la estructuración de la vida material de la población sobre la base de los ciclos y caminos del sol y del agua, 3) la construcción y características del territorio de la vereda y otras zonas vinculadas, 4) la persistencia de concepciones y categorías precolombinas y coloniales en la visión de mundo de la población, 5) el manejo de técnicas de producción agrícolas ancestrales, 6) las resistencias y adaptaciones de la población ante la penetración del mercado de mayoristas, y muchos otros aspectos que resultan claves para comprender los procesos económicos actuales del campesinado en esta y en otras zonas similares del país. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Introducción; Capítulo 2 - Unidades territoriales; Capítulo 3 - Organización social; Capítulo 4 - El clima; Capítulo 5 - Preparar la tierra; Capítulo 6 - La siembra ; Capítulo 7 - Cosechar; Capítulo 8 - La ganadería y otros animales; Capítulo 9 - El mercado en el municipio; Anexo 01 - Conclusiones; Anexo 02 - Bibliografías; Anexo 03 - Anexos.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesLa humanidad de las semillas sembrada en la santa tierra: la economía campesina en el Valle de TenzaLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/1432/info:eu-repo/semantics/openAccessEconomía doméstica rural, (Valle de Tenza, Boyacá)Ecología agrícola, (Valle de Tenza, Boyacá)Campesinos, Vida social y costumbres, (Boyacá, Colombia)