Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGranada, JulianaRodríguez, Diego Andrés2019-07-032019-07-032014-05-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74791El fluoroacetato de sodio es conocido como compuesto 1080,fue descubierto por químicos alemanes durante la segundaguerra mundial. Es un compuesto inodoro e insaboro, solubleen agua, la dosis letal 50 en humanos es de 2 a 4 mg/kg.Debido a su letalidad, ha sido retirado del mercado en algunospaíses incluyendo Colombia. Este compuesto causa efectosbioquímicos y fisiológicos como acumulación de citrato,alteración de los trasportadores mitocondriales del citrato,acumulación de acido láctico, alteración de la regulación dela glucosa y alteraciones hidrioelectroliticas (principalmenteen los niveles de calcio). Las manifestaciones clínicas deintoxicación por esta sustancia son inespecíficas, lo que dificultasu identificación y tratamiento oportuno, aumentando suletalidad. El etanol aumenta el nivel de acetato, ofreciendo así unsustrato alterno al ciclo de Krebs y puede ofrecer beneficios enel tratamiento agudo de estos pacientes. Sin embargo, el manejode soporte es el pilar fundamental del manejo de estos casos.Se presenta un caso de ingestión intencional en un adolescentecon diagnóstico tardío y con desenlace satisfactorio.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Intoxicación por fluoroacetato de sodioArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/39268/info:eu-repo/semantics/openAccessCompuestos de FluorIntoxicación por FluorVenenosEnvenenamientoSíntomas ToxicológicosSustancias TóxicasToxicidadColombiaNiño