Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalEcheverri Echeverri, José MauricioNoguera Rosero, Edwin Andres2025-02-212025-02-212024https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87525El trabajo aborda las necesidades subyacentes en la familia cuando los niños y las niñas son separados de sus padres como medida de protección debido a situaciones de violencia o negligencia. A pesar de los diversos esfuerzos por parte de la institución protectora, el rol que los padres y madres tienen en el desarrollo integral de sus hijos e hijas difícilmente puede ser suplido; se hace necesario que, en el poco tiempo que se les permite visitar a sus hijos e hijas, se pueda reconstruir los vínculos fracturados para que cumplan con su rol de tal manera que proporcionen bienestar en sus familias. En este contexto, el objetivo de esta investigación es describir los aportes generados en un abordaje musicoterapeutico alrededor del fortalecimiento de vínculos afectivos familiares a favor del desarrollo integral de los y las menores. A través de un estudio de casos múltiples de tipo cualitativo con investigación acción y el uso de indicadores calculados a partir de observaciones, se llevaron a cabo sesiones de musicoterapia que involucraron a dos familias; los niños y sus padres, madres, hermanos o hermanas. La investigación valoró cambios en las categorías de comunicación, el cuidado y el reconocimiento mediante entrevistas semiestructuradas, análisis de la improvisación musical y protocolos de observación. Los resultados muestran que las sesiones contribuyeron con avances significativos en las tres categorías de estudio concluyendo que la musicoterapia puede favorecer el equilibrio entre los miembros en la dinámica familiar, como también mostrar liderazgos en áreas concretas; de tal forma que se beneficia la calidad de la interacción de los y las menores, crucial para el desarrollo integral (Texto tomado de la fuente).The study addresses the underlying needs within families when children are separated from their parents as a protective measure due to situations of violence or neglect. Despite the various efforts by the protective institution, the role of parents in the holistic development of their children is difficult to replace. Therefore, it becomes essential that during the limited time allowed for visits, fractured bonds are rebuilt so that parents can fulfill their role in a way that provides well-being to their families. In this context, the objective of this research is to describe the contributions generated by a music therapy approach aimed at strengthening emotional family bonds to support the integral development of children. Through a qualitative multiple case study with action research methodology and the use of indicators derived from observations, music therapy sessions were conducted involving two families: children and their parents, siblings, or other family members. The research assessed changes in the categories of communication, care, and recognition through semi-structured interviews, analysis of musical improvisation, and observation protocols. The results show that the sessions contributed to significant progress in all three study categories, concluding that music therapy can foster balance among family members in their dynamics, as well as highlight leadership in specific areas. This, in turn, enhances the quality of children's interactions, which is crucial for their holistic development.143 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo300 - Ciencias sociales::306 - Cultura e institucionesLa musicoterapia en el fortalecimiento de los vínculos afectivos de un grupo de familias en beneficio del desarrollo integral de los niños y las niñas que se encuentran en medida de protección en el centro proteger Antonia santos de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessMusicoterapiaMusic TherapyTerapias de Arte SensorialSensory Art TherapiesVIOLENCIA FAMILIARFamily violenceTRASTORNOS AFECTIVOS EN NIÑOSAffective disorders in childreBIENESTAR INFANTILChild welfareFamiliasProtección de los niños y las niñasFortalecimiento de vínculos familiaresDesarrollo integral en la infancia.Families, Child ProtectionStrengthening family bondsHolistic childhood developmentThe use of music therapy in strengthening emotional bonds within a group of families for the benefit of the holistic development of children placed under protective measures at the Antonia Santos Center in Bogotá