Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalVargas, Virginia2019-06-292019-06-292000https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47262¿El poder cambia a las mujeres que hacen una carrera política? ¿Qué factores ayudan o dificultan que las líderes se mantengan en los espacios de poder? En el siguiente artículo, Virginia Vargas analiza estas interrogantes. La mayor presencia de las mujeres en el espacio público político, acentuada inéditamente en la década de los noventa, expresa tanto el efecto de los procesos de modernización y democratización que comenzaron hace ya algunas décadas (mayor acceso de las mujeres a la educación, al mercado de trabajo, a los métodos anticonceptivos, la generalización del discurso feminista, y otros), como el resultado de procesos más recientes relacionados con las exigencias de un mundo globalizado, con prevalencia del enfoque neoliberal, acompañado por la generalización de un discurso alrededor de los derechos, la democracia y la construcción de ciudadanías.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesTrascender lo femeninoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/40194/info:eu-repo/semantics/openAccessImaginarios SexistasParticipación de la Mujer en PolíticaCanales DemocráticosRepresentación Política de la MujerLiderazgoAcceso de la Mujer a Cargos de PoderLey de CuotasPerspectiva Feminista