Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSerna, Luis (Thesis advisor)Botero Serna, Gabriel2019-06-242019-06-242012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10067Ilustraciones, fotografíasEl proyecto Máquinas varadas se sitúa frente a la experimentación y la transformación de la palabra hacer, la cual viene del taller de carpintería familiar de Gabriel Botero, de unas herramientas, objetos y máquinas, que en este proyecto desobedecen a su tradición debido a que ya no son útiles para su función inicial, sino que son convertidas en metáforas de memorias, tiempos y espacios que van y vienen en una especie de territorio ruinoso. El des-hacer que se descubre en la tradición, las máquinas, los objetos, las herramientas, los gestos y los procedimientos es lo que configura la obra misma, incluyendo giros que permiten hablar de los oficios, el arte y la técnica. Todo esto inmerso en un paisaje de montañas, escombros y polvo que remiten a la configuración de un no-taller, un lugar para los intentos fallidos, para reconocerse en la ruina y acercar lo industrial y mecánico a lo sensible y humano. (Texto tomado de la fuente)application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalworkTransformaciones, narrativas del hacerTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/7139/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessArte y técnica de la máderaProyecto máquinas varadas