Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAguirre D., Carlos MarioOrtiz Ortiz, DoraliceDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022014-11ISBN: 978-958-57223-4-7https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60202Sistematización del proceso de reconversión productiva implementado en la cuenca del río San Francisco, como fuente estratégica de servicios ambientales afectada por degradación ambiental asociada a conflictos de uso y manejo del suelo, para lo cual, desde Corpocaldas con el apoyo Ecopetrol, a través de Aldea Global, se implementaron prácticas sostenibles para la recuperación del medio ecosistémico utilizando estrategias participativas integrales de desarrollo rural. En este documento, donde los autores sistematizan la experiencia e identifican los aprendizajes logrados en los procesos de formación y participación social, el papel de la U.N. como coautora ha sido el acompañamiento del proceso aportando fundamentos sobre el Paisaje Cultural Cafetero desde la visión de los Mundos de Samoga, buscando con ello nutrirse de la experienciaapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / Science6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology9 Geografía e Historia / History and geography91 Geografía y viajes / Geography and travelAprendizajes en procesos participativos de reconversión productiva: cuenca del río San FranciscoLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/58373/info:eu-repo/semantics/openAccessPlanificación de cuencas, desarrollo rural, Agricultura sostenible, Río San Francisco, reconversión productiva, agroforestería, cambio climático, viveros comunitarios, , Paisaje Cultural Cafetero, Ecopetrol, Corpocaldas, Corporación Aldea Global, Samoga-UN