Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242011-08-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8010La situación rural donde gravita una profunda brecha de productividad, es tan mala, que no podrá soportar las consecuencias del TLC con los EE.UU.: los ingresos caerán a la mitad como consecuencia de haber castigado al sector rural para buscar en el negocio ventajas para otros sectores de la economía colombiana.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationTemas rurales para la ecorregión cafeteraOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/4505/info:eu-repo/semantics/openAccessPaisaje Cultural Cafetero, Patrimonio Cultural de la Humanidad, TLC entre EE.UU y Colombia, Ruralidad y pobreza en Colombia, Brecha de ruralidad en Colombia, Vías lentas y poblados lentos, C and T y ruralidad en Colombia, Turismo en el Eje cafetero, Bioturismo en Colombia, Aerocafé y turismo, Bioturismo: cultura y ecosistema, Agroindustria cafetera en Colombia, Reconversión cafetera, Producción limpia cafetera, Bienes culturales y bioturismo, Servicios culturales y bioturismo, Museo Samoga, Economía de Cordillera, Marmato y Riosucio, Ecorregión Cafetera, Minería en Colombia, Magdalena medio colombiano