Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCarvajal-Jaramillo, Henry-HMontoya Vélez, MónicaOchoa Botero, Juan CarlosBedoya Montoya, Carlos MauricioCano Restrepo, Edgar AdolfoRúa Machado, Carlos AndrésTorres Madrigal, Juan EnriqueDuque Cañas, Juan Pablo2023-04-172023-04-172022978-958-794-943-8https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83719IlustracionesEEl presente volumen se estructura a partir de las diversas facetas que involucran lo construido, mediante las cuales el lector que se aproxime a este libro percibirá que sus autores actúan responsablemente al alertar a la sociedad sobre puntos críticos que deben ser tenidos en cuenta, si de lo que se trata es de advertir sobre los riesgos que para la sociedad implica desconocer, entre otras cosas, que lo construido es no solamente el ámbito en el 10 / Juan Pablo Duque Cañas que se establecen nuestros recuerdos, colectiva y frágilmente compartidos, sino también un factor de impacto prioritario cuyos peligros deben escudriñarse en búsqueda de nuevas posibilidades que nos permitan superar los graves problemas que el mismo espacio construido detona como resultado de equivocadas prácticas y concepciones.189 páginasapplication/pdfhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Construcción: temas y reflexionesLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessConstrucción - Formación profesionalConstrucción - EnseñanzaIndustria de la construcciónConstrucción - Innovaciones tecnológicasEdificios sostenibles: 978-958-794-944-5