Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022016-03-14https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55824El Eje Cafetero, una región integrada por 53 municipios de los Departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, que cubren 13873 km2, en la que se genera el 4,1% del PIB de la Nación y donde habitan 2,5 millones de habitantes, debe integrase a la Región Administrativa y de Planeación RAP del Pacífico, nueva figura del ordenamiento territorial prevista en la LOOT para cerrar la brecha ente los niveles municipales y el de la Nación, con lo cual sumaríamos internamente capacidad de negociación, y se alcanzaría simultáneamente entre todos, un tamaño comparable a la RAP de los departamentos del Caribe a la cual Antioquia le ha apostado para fortalecer sus desarrollos en Urabá, al igual que lo ha hecho el Tolima vinculándose a la RAP Especial de la región Centro que incluye a Bogotá con sus ventajas como Distrito Especialapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation9 Geografía e Historia / History and geographyEl Eje Cafetero a la RAP del PacíficoOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/51299/info:eu-repo/semantics/openAccessEje CafeteroLey Orgánica de Ordenamiento Territorial LOOTEcorregión Cafetera - desarrollo económicoCaldas (Colombia : departamento) - historia económicaCafé - Colombia - aspectos socioecónomicos