Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPineda, Elkin Fabriany2019-07-032019-07-032015-01-01ISSN: 2357-4933https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66999En el presente escrito pretendo señalar algunas relaciones entre la razón teórica y la razón práctica en Kant, delimitado específicamente en algunos pasajes de su “Prólogo a la segunda edición” de Crítica de la Razón Pura y de su “Aclaración crítica a la analítica de la razón pura práctica” de su obra Crítica de la razón práctica. Para ello se realiza un proceso de análisis y síntesis conceptual e interpretación hermenéutica en los fragmentos mencionados. Se aborda, en primera instancia, los elementos teoréticos del Prólogo, específicamente en lo referido a la determinación de los alcances y límites de la razón, y la utilidad positiva y negativa de ello. Luego, se trabajan los elementos de la Aclaración crítica en los aspectos de la forma sistémica y la intención perseguida por nuestro filósofo en dicho fragmento. Con esto se logran esclarecer elementos importantes sobre cómo para Kant parte de la utilidad positiva y negativa que surge del autoexamen de la razón radica, en parte, en que posibilita a la razón práctica.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciencesSobre la utilidad del autoexamen de la razón: de la razón pura a la razón prácticaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/68027/info:eu-repo/semantics/openAccessutilidad negativautilidad positivaforma sistémicarazón purarazón práctica