Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalBetancourt Grajales, Ramiro2019-06-292019-06-291998ISSN: 0123-5591https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53584Es corriente observar que en los ejercicios planteados con fines didácticos se asume que se ha alcanzado el estado estable. Con esto generalmente se logran sobresimplificaciones de la realidad física con el fin de hacer más sencillo el manejo matemático. En estos casos las expresiones que permiten hacer el cálculo tienen solo una variable independiente. Para ilustrar esta inquietud analizaremos uno de estos ejercicios típicos (Skelland, pp 281) y mostrando la manera de determinar si es o no correcta esta suposiciónapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/51 Matemáticas / Mathematics53 Física / PhysicsDeterminación del tiempo necesario para que una partícula esférica cayendo en un fluido alcance su velocidad terminalArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/48183/info:eu-repo/semantics/openAccessDensidadVelocidadÁcido benzoico sólidoTransferencia de masaMass transfer