Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCabrera, Efraím2019-06-282019-06-281940https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37823En abril de 1939, el doctor Bernardo de Castro me entregaba un número de "The American Journal of the Medical Science", en donde el maestro americano Harold Thomas Hyman del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, publicaba un estudio de 25 casos de Sifilis reciente, tratados por medio de la arsenoterapia masiva. Busca el insigne investigador americano el ideal terapéutico del sabio Erlich: La Sterilisatio Magna: Saturar al paciente de la droga terapéutica antiluética (en este caso el arsénico), y mantener la curva de saturación mas o menos constante durante un cierto tiempo, consiguiendo, de esta suerte la muerte de todos los espiroquetos que alberga el organismo del paciente, por lo tanto su esterilización, frente a la Sífilis.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Arsenoterapia masivaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/27907/info:eu-repo/semantics/openAccessarsenoterapia masivasífilis