Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMcclure, WilliamAcosta García, Juan Andrés2019-07-022019-07-022016-06-02https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56657El presente documento, se genera con el fin de brindar tanto a la comunidad universitaria como al público en general, un punto de vista desde el intérprete, donde se indaga la importancia, relevancia, contextualización y análisis de una de las obras más importantes en el repertorio pianístico, una de las más respetadas por su trascendencia histórica, su increíble contenido técnico y su elaborado material temático desarrollado a lo largo de sus 3 imponentes movimientos, el concierto para piano No 3 op 30 uno de los mayores retos para cualquier pianista. Por lo tanto la intención de este trabajo es desglosar paso a paso parte de su contenido y de esta manera proporcionar una herramienta útil como material de apoyo y de análisis que será de gran ayuda para todos aquellos pianistas que quieran indagar en tan importante concierto, conocerlo más a fondo y tener una.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/78 Música / MusicContextualización y análisis del concierto para piano no 3 OP 30 de Serguei RachmaninovTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/52526/info:eu-repo/semantics/openAccessConcierto PianoSerguei RachmaninovPianista