Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-252019-06-252013-02-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11681Impactos de las tres alternativas de la vía al Magdalena, obra de 1939 rectificada en 1951, que unirían a Honda y Chinchiná en tiempos similares, cruzando la cordillera con túneles a mas de 2700 msnm. Se propone rediseñar la alternativa Sur de 50 km/h, única quer no aisla a Manizales, para acercarla a los 80 km/h, lo que obligaría a un túnel más largo y más bajo que el previsto de 13 km, aprovechando los granitos estables que subyacen las lavas para penetrar la roca cristalina que reduce costos hasta la mitad de los valores típicos del túnel de La Línea, al admitir tuneladora y ofrecer auto-soporte.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationSobre las alternativas de la vía al MagdalenaOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/9170/info:eu-repo/semantics/openAccessAlternativas de la vía al MagdalenaInviasvías de Caldastúnel Cumandaytúnel de La Líneatúnel de La Tesaliatúnel CocolóTroncal de Occidentenavegacíon del MagdalenaRuta del Soltransversales cafeterascarretera de La Líneacarretera de Letrasvía Manizales-Hondavía Honda-Chinchinávía La Dorada-Manizalesvía Perico-Km.41vía al Magdalenavía Manizales-Bogotáautopistas de La Montañacorredores logísticos de Colombiamacroproyectos de Caldasmacroproyectos del Eje Cafeterovía Pereira-Bogotávía Bogotá-Buenaventurastock de Manizalesvias secundarias en Caldasvías de primer orden en Caldasvía Fresno-ManizalesPlan Vial en CaldasInstituto Nacional de Víastransporte rural en Caldasvías para la competitividad en Caldasmultimodalidad en La Doradapuerto multimodal en la DoradaTriángulo de OroAeropuerto del CaféAutopista del Café