Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalVega Rodríguez, Emel E.2023-10-232023-10-232022-089789585051607https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84822ilustracionesLa información real sobre la atmósfera, el tiempo y el clima se determina a través de las obser- vaciones meteorológicas: son mediciones instrumentales y evaluaciones visuales cuantitativas de los procesos y fenómenos atmosféricos. Las observaciones del estado de la atmósfera en la capa superficial permiten establecer el clima de una zona, los regímenes térmicos, de lluvias, de vientos y de humedad, además de contribuir al diagnóstico y al estado de evolución del tiempo atmosférico. (texto tomado de la fuente)1. OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS -- 2. ESTACIÓN METEOROLÓGICA -- 3. INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS -- 4. PROGRAMA DE OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS SUPERFICIALES -- 4.1 Medición de la temperatura y la humedad -- 4.1.1 Temperatura mínima -- 4.1.2 Temperatura máxima -- 4.1.3 Temperatura del aire seco -- 4.1.4 Temperatura del bulbo húmedo -- 4.1.5 Termohigrógrafo -- 4.2 Nubosidad -- 4.3 Fenómenos atmosféricos -- 4.4 Precipitación -- 4.4.1 Pluviómetros -- 4.4.2 Pluviógrafos -- 4.5 Tanque de evaporación -- 4.6 Viento -- 4.6.1 Anemógrafo -- 4.6.2 Veleta y Anemómetro -- 4.7 Brillo solar -- 4.7.1 Heliógrafo25 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, 2022http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/550 - Ciencias de la tierra::551 - Geología, hidrología, meteorologíaProtocolo de observaciones en las estaciones meteorológicas : Contrato interadministrativo No 143 – 2018 IDEAM – Universidad Nacional de ColombiaLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessMeteorologíaTemperatura atmosféricaHumedad atmosférica