Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCastro, IgnacioGalán, José LuisBravo, Saulo2019-07-032019-07-032014-02-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65934Este artículo contribuye a la literatura sobre emprendimiento ycapital social. La mayor parte de los trabajos previos sobre capital social eincubadoras empresariales han analizado cómo la estructura de las redespersonales (medida por tamaño o densidad de la red) y su calidad (medidapor la fortaleza de los lazos) influencian el desempeño emprendedor. Sinembargo, pocos estudios se han enfocado en la movilización de los recursosde los socios. Este artículo analiza cómo estas tres dimensiones delcapital social —definidas en este artículo como la dimensión estructural, ladimensión relacional y la dimensión de recursos— están vinculadas con lostres tipos de interacciones que existen en una incubadora empresarial: lacreación de redes, el asesoramiento y la obtención de recursos. Se aplicóuna regresión de mínimos cuadrados ordinarios a una muestra constituidapor empresas colombianas en incubación. Los resultados del análisis dedatos muestran que las interacciones para la obtención de recursos constituyenel aspecto más significativo de las incubadoras empresariales paralos empresarios.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciencesEntrepreneurship and Social Capital: Evidence from a Colombian Business IncubatorArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/66957/info:eu-repo/semantics/openAccessemprendimientoincubadora empresarialcapital socialColombia.