Reconocimiento 4.0 InternacionalJurado Valencia, Fabio de JesúsGallego Gómez, Walther Darío2023-12-132023-12-132023-12-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85089ilustraciones, diagramas, fotografíasLa transformación de las prácticas pedagógicas del siglo XXI es una necesidad cada vez más exigente y esto incluye las estrategias pedagógicas para el desarrollo de la escritura y la lectura en las aulas escolares, así como la necesaria comunión con las tecnologías de la información y la comunicación –TIC–. Esta investigación se fundamenta en una metodología cualitativa de participación-acción con un grupo de estudiantes del grado once del Colegio Eduardo Umaña Luna IED, de la ciudad de Bogotá. Se implementó un Entorno Virtual de Aprendizaje con la integración de diversas herramientas de la suite de Microsoft Office 365, con el fin de fortalecer las competencias comunicativas en lectura y escritura crítica, a través de un recorrido de 4 años por momentos cruciales del ámbito escolar como lo es el antes y el después de la pandemia por COVID-19. La pretensión es mostrar nuevas formas de innovación pedagógica con el aprovechamiento de los recursos físicos y digitales con los que cuentan los colegios públicos de Bogotá; asimismo, se promueven escenarios alternos a las aulas para la promoción y la consolidación de las competencias comunicativas y tecnológicas de los estudiantes. (Texto tomado de la fuente)The transformation of pedagogical practices in the 21st century is an increasingly demanding need and this includes pedagogical strategies for the writing and reading development in school classrooms, as well as the necessary collaboration between information and communication technologies -ICT-. This research is based on a qualitative methodology of participation-action with a group of eleventh grade students from the Eduardo Umaña Luna IED School, in the city of Bogotá. A Virtual Learning Environment was implemented with the integration of various tools of the Microsoft Office 365 suite, in order to strengthen communication skills in critical reading and writing, through a 4-year journey through crucial moments in the school environment such as before and after the pandemic by COVID-19. The intention of this paper is to show new forms of pedagogical innovation with the use of physical and digital resources available in public schools in Bogota; also, alternative scenarios to the classroom are promoted for the promotion and consolidation of communicative and technological skills of students.143 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/370 - Educación::373 - Educación secundaria400 - Lenguas::407 - Educación, investigación, temas relacionados370 - Educación::379 - Asuntos de política pública en educaciónLa mediación de las TIC en los procesos de aprendizaje de la lectura crítica en el colegio Eduardo Umaña Luna IEDTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessAprendizajeAprendizajeModelos de enseñanzaEducational methodMétodos de enseñanzaLearningLectura críticaEscrituraCompetencias comunicativasTecnologías de la información y la comunicaciónEntorno virtual de aprendizajeCritical readingWritingCommunicative skillsinformation and communication technologiesVirtual learning environmentThe mediation of ICT in the learning processes of critical reading at the colegio Eduardo Umaña Luna IED