Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalHoyos B., Jairo Alonso2019-06-242019-06-241980https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3077Este trabajo plantea dificultades específicas cuando se trata de regiones del conocimiento en las cuales no sólo es imposible sino absurdo establecer compartimento o separaciones que no tienen mas sentido que el de una frágil e inconsistente división en partes. A esto nos vemos abocados en este trabajo que hemos querido emprender sobre el planteamiento lingüístico de Ferdinend De Saussure, y efectivamente una lectura del mismo mostrará que la división que de él hemos hecho en dos partes, simple y llanamente sugiere la CONVENIENCIA de leer primero lo que está bajo el numeral I "Aproximación a una lectura de Ferdinad de Saussure", so pena de no encontrar razón de lo que se dice en la parte II "Naturaleza del signo linguístico".image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/41 Ligüística / LinguisticsAproximación a una lectura de Ferdinand de SaussureDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/1491/info:eu-repo/semantics/openAccessLinguísticaSigno linguísticoHistoria de la linguísticaSaussure, Ferdinand de 1857-1913Lenguaje y lenguasFilosofía del lenguaje