Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRubiano Groot, Hernando2019-06-282019-06-281941https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37898Como dos entidades clínicas casi por completo separadas, se han descrito la Enfermedad fibroquística de Recklinghausen y la neurofibromatosis. En la primera, dominan el cuadro las alteraciones esqueléticas consecutivas a la decalcificación ósea por un proceso de transferencia cálcica del hueso a la sangre, gracias a un hiperfuncionamiento paratiroidiano. Como neurofibromatosis de Recklinghausen describen un síndrome pluritumoral y pigmentario del los tegumentos cutáneos por un proceso cuya etiología se desconoce, pero que se tiende a localizar sobre el grupo glandular endocríneo.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Enfermedad de recklinghausenArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/27982/info:eu-repo/semantics/openAccessMedicinaDermatología