Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-292019-06-292015-01-05ISSN: 0124-9320https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52221En 1980-2004, cuando el comercio de carbón en Asia-Pacífico aumentaba 3,6 veces y el consumo mundial pasaba de 2.780 millones de toneladas Mt a 4.282 Mt, Colombia, con 7 mil Mt de reservas medidas cierra el período como sexto exportador mundial de carbón. Hoy, frente a la contracción del mercado energético para los combustibles fósiles, Colombia deberá pensar en el carbón metalúrgico de la región andina.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationCarbón andino colombianoOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/46528/info:eu-repo/semantics/openAccessYacimientos carboníferos de ColombiaReservas medidas de CarbónCarbón térmicoCarbón metalúrgicoCarbón coquizableProducción de carbón en ColombiaCarbón colombianoCarbón andinoDistritos carboníferos de ColombiaCuenca carbonífera del CesarTerciario carbonífero de AntioquiaMagdalena CentroCorredor del CaucaHidrovía del MagdalenaDrummondCerrejónGlencoreBHP BillitonIngeominasAnglo AmericanXstrataEnclave minero en ColombiaTrenes carboneros en ColombiaFerrocarril CafeteroTúnel CumandayPuerto Carbonero de CiénagaImpacto ambiental del carbónCrisis energética de 1973Impacto climático del carbónConsumo mundial de carbónProducción mundial de carbónReservas de carbón en América LatinaPIB minero de ColombiaCombustibles fósilesCarbón y petróleoTendencias del carbónCommoditiesCadena del CarbónMinería en Colombia