Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalVillanueva Flores, Rocío2019-06-292019-06-292003-01ISSN: 0122-9613https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53272En 1994, el Instituto Alan Guttmacher de Nueva York publicó una investigación sobre el aborto, realizada en cinco países de América Latina, tomando como base el año 1989. Dicha investigación sugiere que en Bolivia, Colombia, Perú y República Dominicana, se registran casi cuatro abortos por cada diez nacidos vivos. El estudio combina tres fuentes de información: análisis de encuestas de fecundidad, encuestas a profesionales sobre las condiciones en las que se realiza el aborto provocado y estadísticas oficiales sobre el número de mujeres hospitalizadas por complicaciones de aborto cada año. Sin embargo, la penalización de la interrupción voluntaria del embarazo determina que las mujeres hospitalizadas por complicaciones de este tipo sólo representen una ínfima parte del total. Los expertos encuestados calcularon que una de cada cinco mujeres en el Perú que habían tenido un aborto, eran hospitalizadas para el tratamiento de las complicaciones.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesEl aborto: un conflicto de derechos humanosArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/47810/info:eu-repo/semantics/openAccessAbortoDerechos Sexuales y ReproductivosMovimiento Social de MujeresSalud PúblicaIglesia CatólicaLegislaciónEstadísticas SocialesEmbarazo no DeseadoAutonomíaCuerpo